La fotografía como la conocemos hoy, comenzó a finales de la década de 1830 en Francia, con Joseph Nicéphore Niépce utilizó una cámara oscura portátil para exponer a la luz una placa de peltre recubierta de betún de judea.
Niépce fue el primero en conseguir algo que se llevaba intentando desde hacia siglos, y por ello se le considera el padre de la fotografía. Louis Daguerre desarrolló la que se considera la primera cámara fotográfica de la historia y presentó su invento en la Academia de las Ciencias en París con lo que logró popularizar su cámara, en 1839 el gobierno francés compró la patente y la puso a disposición del público en general, lo que le permitió que se extendiera por el resto de Europa y los Estados Unidos.
Debemos agradecer el gran invento de William Fox Talbot, del proceso negativo-positivo, éste permitirá obtener una imagen negativa en un papel sensible previamente tratado con nitrato y ácido gálico que posteriormente era revelado y fijado. Más tarde el negativo se procesaba para obtener múltiples copias positivas. Es decir, tal y como se normaliza a partir de entonces.
Kodak es uno de los nombres más asociados a la historia de la fotografía. Y con toda la razón-Gracias a la empresa de George Eastman, que lanzó en 1888 una cámara que contenía un rollo de película, sistema que sustituirá definitivamente a las placas de cristal que hasta entonces usaban la mayoría de cámaras. Gracias a esta invención se consiguió que la fotografía llegará a un público masivo.
Por ello, Kodak se hizo famosa por comercializar aquella cámara, que contenía un rollo de 100 exposiciones, con el famoso eslogan “Usted sólo tiene que apretar el botón y nosotros hacemos el resto”. Aquello fue una revolución al poner en manos de cualquiera la posibilidad de hacer fotografías.
En el siglo XX, el ingeniero alemán Oskar Barnack, que trabajaba para la empresa Leitz, se empeñó en crear una cámara que fuera pequeña y manejable, con la que se pudieran hacer varios temas de una sola vez y fuera rápida.
Como siempre la humanidad, ha querido ir consiguiendo más en sus objetivos, y en 1948 fue resultado de la primera cámara instantánea del mercado, la Polaroid Land 95ª.
A lo largo de la historia la fotografía y los fotógrafos han sido un punto importante en nuestro crecimiento artístico y expresivo, por ello cabe destacar que en 1947 fundaron la Agencia Magnum, la asociación fotográfica más influyente de la historia.
Anterior
Siguiente
En 1975 el ingeniero Steven Sasson dio otro paso gigante para la revolución fotográfica creando la cámara fotográfica.
Y si debemos mencionar uno de los últimos grandes cambios y novedades que han llegado a nuestras vidas y nos acompaña en nuestro día a día, se han dado con la llegada de la cámara incorporada en los teléfonos móviles en 1997, y que han cambiado nuestra manera de capturar nuestros recuerdos,… En mi caso la fotografía, siempre ha estado presente a lo largo de toda mi vida, especialmente en ocasiones representativas o simplemente para capturar lo que supuestamente era un recuerdo transcendental como parece ser marcado en la sociedad que vivimos. Pero con el paso de los años y gracias al ámbito artístico, la fotografía se ha convertido en algo imprescindible en mi vida, se puede decir que me es imposible vivir sin esta disciplina, capturar pequeños detalles, paisajes, expresiones, objetos.., en ocasiones se le podría nombrar como un vicio, el apretar el botón. Y más si tenemos en cuenta que siempre al salir de casa, llevo conmigo algún tipo de cámara,y sino como todos llevamos nuestro teléfono móvil que nos hará inevitable apretar de nuevo el botón.